BASURA ELECTRONICA
Se
llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o
electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto,
son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos,
reproductores de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etc. Algunos se
rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología.
El problema que nos preocupa y sobre el
cual estamos trabajando es que la basura electrónica es vertida a cielo
abierto, lo cual resulta altamente contaminante. Los metales y demás
elementos que poseen estos Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (conocidos como RAEE) son tóxicos y contaminan el medio
ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que
bebemos.
La contaminación ambiental afecta, por
ende, la salud de todos los seres humanos. Profesionales de la salud
detallan los problemas que suponen para el organismo materiales como el
plomo (perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y anemia,
incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones, abortos,
perturbaciones del sistema nervioso y disminución de la fertilidad del
hombre); el arsénico (veneno letal); el selenio (desde sarpullido e
inflamación de la piel hasta dolores agudos); el cadmio (diarrea, dolor
de estómago y vómito severo, fractura de huesos, daños al sistema
nervioso, e incluso puede provocar cáncer); el cromo (erupciones
cutáneas, malestar de estómago, úlcera, daños en riñones e hígado y
cáncer de pulmón); el níquel (afecta los pulmones, provoca abortos
espontáneos).
Desde E-Basura recibimos tus desechos
electrónicos y eléctricos para reutilizarlos, es decir, restaurarlos
para darles una nueva vida útil. Posteriormente los donamos a
instituciones sociales sin fines de lucro para reducir la brecha digital
y social.
https://e-basura.linti.unlp.edu.ar/basura_electronica
No hay comentarios:
Publicar un comentario